Nuestro Trabajo
Quiénes Somos
Guatemala
7 Avenida 14-44 Zona 9
Edificio La Galería,
Oficina 35
Guatemala, Guatemala 01009
USA
Semilla Nueva
P.O. BOX 8643
Boise, ID 83707
Semilla Nueva would like to give a warm welcome to our two new field technicians: Cruz Cun Cun and Juan Manuel De Leon Diaz! Our field technicians play an integral role in the success of Semilla Nueva’s programs; working in the field assisting farmers in keeping track of their results throughout the growing season and…
INTRODUCCIÓN AL COMITÉ NACIONAL DE BIOFORTIFICACIÓN Necesidad de unir esfuerzos Aproximadamente la mitad de los niños en Guatemala sufren desnutrición crónica . La mayoría de ellos pertenecen a las comunidades rurales. En dichas comunidades el consumo de alimentos industriales se mantiene en un nivel bajo. Por esa razón, los cultivos biofortificados representan una gran oportunidad…
¿Cómo podemos crear alimentos más nutritivos para toda la población? Alimentos como el arroz, camote, papa, yuca, maíz y frijol. En nuestro primer boletín del Comité Nacional de Biofortificación presentamos a los investigadores guatemaltecos del Instituto de Ciencia y Tecnología (ICTA) quienes dirigen el desarrollo de cultivares biofortificados en Guatemala. A continuación se presentan los perfiles de…
Tuvimos la oportunidad de conversar con Dr. Elias Raymundo Raymundo actual Gerente General del Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícola (ICTA) acerca de la reunión número 60 del PCCMCA, que se llevará a cabo en la Ciudad de Guatemala este año 2015.
Proyecto: Buena Milpa Semilla Nueva ha estado trabajando muy de cerca con CIMMYT desde hace cinco años, en capacitaciones, diseño de investigación y sistemas de innovación. Semilla Nueva y CIMMYT, junto con otras instituciones nacionales en Guatemala, están buscando crear un sistema que esté conectado a la investigación y extensión, que sea más dinámico e innovador.
En Guatemala, cada agricultor cuenta una historia. Un país donde la tierra es fértil y la necesidad abundante, no cabe duda de que miles de ciudadanos dependen de sus tierras y sus cultivos para sobrevivir. En un territorio donde la dieta rural depende del maíz como algo indispensable en la mesa, ha sido complicado introducir más…
Guatemala es una vez más titular en medios alrededor del mundo, esta vez por ser país del triángulo norte donde Estados Unidos está enfocando sus esfuerzos con rigor para detener el flujo migratorio. Dentro de los esfuerzos por parte de E.E.U.U. para combatir la migración, altos funcionarios han viajado a Guatemala para coordinar estrategias junto…
Techo y Semilla Nueva han unido fuerzas para beneficiar alrededor de 200 familias en cuatro diferentes comunidades del país. Esta alianza surge por la necesidad de resolver problemas entrelazados y latentes en las diferentes zonas priorizadas. En las comunidades: El Durazno, Amatitlán, Pie del Cerro, Palencia, Llanos del Pinal, Quetzaltenango y Los Encuentros, Coatepeque se…
Nelson, como muchos agricultores de Guatemala, cultiva maíz desde que tiene memoria. Ahora aplica más de 20 años de experiencia en el campo para ayudar a otros agricultores a cultivar el maíz nutritivo de Semilla Nueva. Nelson ha sido un miembro valioso de nuestro equipo desde el lanzamiento de la semilla Fortaleza F3 en 2017,…
¿Los cultivos tradicionales como el maíz y el frijol pueden cambiar el estado nutricional de las personas? Le preguntamos a los expertos desde la perspectiva científica y la práctica en la política. En esta ocasión compartimos los aprendizajes más relevantes del panel introductorio del diálogo de la Plataforma Biofort este mes, en el marco de la…